En la localidad de Chimpay, situada en pleno corazón del Valle Medio del Río Negro, nació, el 26 de agosto de 1886, Ceferino Namuncurá. Era hijo del cacique indígena Manuel Namuncurá (heredero de Calfucurá, el legendario jefe mapuche que resistió largamente a los blancos en su avanzada hacia las tierras del sur) y de una cautiva, Rosario Burgos.
En la Navidad de 1888 es bautizado por el Padre Domingo Milanesio y su acta de Bautismo se encuentra en la Parroquia de Patagones, a cuya jurisdicción pertenecía todo Río Negro.
En realidad, los misioneros pasan raramente por Chimpay, de modo que podemos presumir que Ceferino se nutre de la religión mapuche, durante sus primeros años. Sabemos que se manifiesta como un hijo cariñoso y fiel, capaz de ayudar a sus padres desde muy pequeño (acarrea leña desde el amanecer para ahorrar ese trabajo a su madre).
A los tres años cae accidentalmente en el río y es arrastrado violentamente por la corriente; progresivamente es devuelto a tierra cuando sus padres desesperaban de volverlo a ver.
A los 11 años, viendo como el pueblo Mapuche va siendo arrinconado en la miseria, decide ir a Buenos Aires "a estudiar para hacer bien a mi raza" (como solía decir), como alumno del Colegio Salesiano Pío IX. Allí descubrió su vocación: quería ser sacerdote para llevar a la gente de su raza el mensaje del Evangelio.
En febrero de 1903 entró al aspirantado salesiano en el Colegio San Francisco de Sales en Viedma. Allí su salud, minada desde unos años antes por la tuberculosis (la enfermedad contra la cual la raza mapuche no tenía defensas), se resintió en forma extrema.
Monseñor Cagliero decidió llevarlo a estudiar a Roma, creyendo que el cambio de clima lo beneficiaría.
Una vez en Roma es recibido por el Papa Pío X frente al cual pronuncia un breve discurso. Su salud continuaba desmejorando y finalmente, al año de encontrarse en Roma, fallece. Era el 11 de mayo de 1905 y todavía no había cumplido los 19 años. Se dice que el Papa, entristecido, dijo: "Era una bella esperanza para las misiones de la Patagonia, pero ahora será su más válido protector".
Años después sus restos fueron trasladados a la localidad de Pedro Luro, en la provincia de Buenos Aires.
En Chimpay, su lugar de nacimiento, se conmemoran muy especialmente las fechas de su muerte y nacimiento. Esta última, en particular, da lugar a toda una semana de festejos que culminan el domingo posterior al 26 de agosto con una tradicional procesión, que llega hasta el Monumento a Ceferino.
La vida del niño Ceferino transcurrió durante los años de la Campaña del Desierto, llevada a cabo por el General Roca para conquistar el inmenso territorio del sur argentino, hasta ese momento habitado casi exclusivamente por los indígenas.
Los salesianos, al contrario de lo que ocurría con otras corrientes dentro de la iglesia de esa época, no establecieron un sistema de dominio del indígena por la fuerza, obligándolos a trabajos forzados. Ellos consideraban que la mejor y única forma de lograr la integración de los indígenas al "nuevo mundo", esto es el mundo de la civilización del conquistador, era a través de la educación. Su obra consistió fundamentalmente en el establecimiento de colegios, tradicionales en la Patagonia por su concepción tanto normativa como arquitectónica, destinados a formar a los niños y jóvenes en las diversas ramas del conocimiento y también en la instrucción religiosa, por supuesto. A estos colegios concurrían tanto los hijos de los blancos como los de los indígenas.
Así, los salesianos demostraban en la práctica que consideraban a los indios como sus hermanos, que tanto unos como otros debían recibir el mismo tratamiento, y que, también, tanto unos como otros podían llegar a ser santos. Ceferino fue la muestra de esto.
OTROS DOCUMENTOS:
LEA: TEXTO COMPLETO "CEFERINO, HIJO DE DIOS Y HERMANO DE TODOS"
ESCUCHE: DRAMATIZACIÓN SOBRE VIDA DE CEFERINO
ESCUCHE: TESTIMONIOS DE LOS DEVOTOS
CEFERINO DE NAMUNKURA: WALL MAPUCHE ÑI FOTÜM, KÜME AZCHE MONGEN KESUKRISTO MEW
23 comments →
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
esta muy bien pero le aumentarian con los santos que se cconocio
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
yo creo q ceferino fue un heroe de su raza mapuche y que ellos deben estar muy orgullosos por q el intento llevar siempre su raza en la espalda defendiendola de uno y de otros ...su beatificacion es muy importante para todos aquellos que lo seguian aun no siento un santo .
su granfelicidad de llevar su vida hacia otros paises para estudiar fue mmuy grande ...pero fue mucho el esfuerzo que logro para seguir manteniendose firme enfrentando su gran y fuerte enfermedad ,su maximo agradeceiminto al papa que logro que en el dia 11/11/2007 ya lo llamen "santo".y su buenas palabras al papa pio X que dio su fuerte entusiasmo al decir estas palabras cuando fallecio:"era una bella esperanza para las misiones de la patagonia;pero ahora sera su mas valido protector"
AGUSTINA MICAELA ZEBALLE (de Argentina BS AS .partido de ITUZAINGO ) QUE CURSO MI AÑO ESCOLAR DE 8 VO GRADO EN EL COLEGIO "SAN JUDAS TADEO" .
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
creo que Ceferino es realmente un santo yo vivo en Chile y el sano de cancer ami esposo GUIDO VENTURA B
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
hola me llamo Sonia soy escritora y quiero invitarlos a que vean los videos de testimonios sobre Ceferino Namuncurá ocurridos en Formosa - Argentina. También escribí libros que pueden descargar de mi web y mi blog.
http://www.soniasilvero.blogspot.com/
de marcela salinas
hola chicos.. soi marcela salinas.. profesora de catequesis del colegio espiritu santo en la localidad de mataderos.. mi opinion es que la vida de ceferino esta bastante incompleta.. por lo menos para hacer un informe esta informacion es insuficiente, mi calificacion seria un 5.. falta detallar mas la espiritualidad y los fines por los cuales el queria estudiar y volverse mas culto, y volverse sacerdote..
con respeto me gustaria recomendarles completar este texto..
con cariño..
Marcela Salinas.
de marcela salinas
me gustaria tener mas datos de ceferino ya que soy descendiente de su madre Rosario Burgos
hola Marcela decis q sos
hola Marcela decis q sos descendiente de Rosario Burgos, estoy buscando informacion acerca de Concepcion Burgos, mi bisabuela, me dicen q era hermana de Rosario, tenes algun dato acerca de ésto. Muchas gracias por tu respuesta. Elvira.
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
me parece que ya que que es el unico santo argentino deberiamos darle mas protagonismo .
de marcela salinas
Hola, mi nombre es Mariano, sabes si Rosario Burgos tenia un hermano llamado Santos Burgos?
BIOGRAFàA DE CEFERINO NAMUNCURÃÂ
7JH8m2 tobklkluvrdc, [url=http://uncighikhcbh.com/]uncighikhcbh[/url], [link=http://dxrepcfxltyb.com/]dxrepcfxltyb[/link], http://vwiercaqtfvp.com/
de marcela salinas
IÂ’m not wtorhy to be in the same forum. ROTFL
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
FUE UN HEROE!! En Mi Escuela Cantamos Su Himno! Tambien Tengo Estatuillas!!
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
Ceferino es nuestro, nuestro santo argentino mapuche, no debemos olvidar nuestros orígenes, el pueblo mapuche que lucho contra el invasor , el Roca, y debemos pedirle a El porque Cristo lo eligió para defender al verdadero pueblo argentino. Ayudemos a que sea Santo pidiéndole a el que es nuestro beato originario. Fue un grande con la humildad y la tenacidad propia de un cristiano.
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
hola soy miriam salgado de alta gracia cordoba y organizo la celebracion y procesion el dia 3 de septiembre en barrio la perla donde hemos hecho una grutita en su honor estan todos invitados , ademas me gustaria saber de milagros recientes para poder transmitirlos
BIOGRAFÍA DE CEFERINO NAMUNCURÁ
LA VERDAD QUE TENDRIA QUE SER SANTO,MI PAPÁ ERA DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO Y ERA MUY DEVOTO DE ÉL,HOY ME INQUIETÓ SABER DE CEFERINO PORQUE ENCONTRÉ UN LIBRO,CADA VACACIÓN QUE IBAMOS A VIEDMA VISITÁBAMOS UN LUGAR DONDE TENÍAMOS QUE SUBIR A LA CUMBRE PARA VER SU MONUMENTO,CREO,YA HACE MUCHO QUE NO VOY,TENGO MIS PRIMOS HERMANOS VIVIENDO ALLI TODAVÍA Y ES UN LUGAR MARAVILLOSO AL QUE ME GUSTARIA VOLVER EN ALGUN MOMENTO,DESDE HOY LO VOY A INCORPORAR A MIS ORACIONES.
de marcela salinas
marcela. me da alegria saber que sos parienta de la madre de ceferino. fijate vos que una parienta mia, prima de mi padre, se caso con un señor de apellido burgos martinez, de azul, y me decia que fue raptada por la indiada y llevada a la tolderia. asi nacio ceferino. podrias contarme algo mas? aldo. mi mail. amdecp@yahoo.com.ar
tarea
cuales son los padres de ceferino namuncura?????
:) ;) :D :0 :O O:)
catolico
cuak
La vida de
Me parece que en esos tiempos los negros fueron enviados aa Africa para serbir a los españoles robandoles sus tierras
me sirve para la tarea
me sirve para la tarea
procesion 2014
por favor necesito informacion de una procesion anual en bcicicleta hasta el monumento DE CEFERINO NAMUNCURA , que tiene un recorrido aproximado de 350 km. y que durante el trayecto se visitan escuelas y se hacen donaciones a las mismas. necesito un contacto. mi correo isamdemchuk3@hotmail.com o mi facebook isabel demchuk. desde ya muchas gracias. P.D es muy importante esta informacion para nosotros.
San ceferino
Hola cuando tenía 9 años una tía me regaló la imagen de San Ceferino....lo q le pedía me concedía , venia conmigo a la clínica en cada nacimiento de mis hijos, siempre q algo me preocupaba le pedía a El y me ayudaba.Un día le encendí una veleta en el asador con tan mala suerte q se levantó una tormenta y la vela cayó sobre su imagen y la deformo...cuanta tristeza cuando lo vi...años a mi lado...la tire sin saber q hay q dejarla en una iglesia...no lo sabia .Pero El eligió volver de la mano de una nueva amistad q el padre tenia una santería y un día me lo regalo...Cuanta emocion...!!!! De nuevo estaba a mi lado y lo recibí como se merecia! cuantos años juntos más de 40 años escuchandome...El fue cuando era pequeña para algunos mi amigo imaginario...hoy es mi amigo del alma.? Gracias por ser parte de mi vida...
san Ceferino Namuncurà
En mi Pueblo Alpa corral Dto. rio 4to ( Cba ) Se inaugurò una Grutita Frente a la Parroquia Virgen del Transito de ese Lugar y Bendecida por El Obispo de Rio 4to Artemio Stafolani en el año 2007.
Enviar un comentario nuevo